¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve un mapamundi? A primera vista, no debería sorprendernos mucho este producto.
Lo hemos estudiado en geografía, lo podemos ver a diario en el Google Maps o el Google Earth. Entonces, ¿por qué nos sigue resultando tan apasionante?
Hay niños que se lo pasan bomba jugando con sus puzzles mapamundi, pero lo cierto es que los mapa mundis tienen una gran variedad de usos. De hecho, a veces los adultos somos peores que los niños y nos podemos pasar horas embobados delante de un mapa, buscando lugares a los que viajar o vaya usted a saber por qué..
Lo cierto es que nos encanta perdernos en la búsqueda de lugares remotos. Tener un mapa del mundo en casa, sea como sea, nos hace volar con la imaginación a las tierras más remotas, como un día hicieron los antiguos exploradores que le dieron forma a nuestro mundo.
En este post te explicaremos cómo se utiliza un mapamundi, qué usos tiene y para qué nos pueden servir hoy en día.
¿Para qué sirven los mapamundis?

Un mapamundi consiste en una representación cartográfica de toda la superficie de la Tierra presentada en mapa. Se suele plasmar en papel o en piel.
Los mapamundi suelen verse en diferentes tipos de mapa temático en base al detalle permitido por la escala, en ocasiones mapas parciales y en otras mapamundi. En base a lo que refleje, se trata de un tipo u otro.
Por tanto, lo que hoy es para nosotros muchas veces un objeto decorativo o educativo, ha sido durante mucho tiempo en la herramienta imprescindible para orientarse y entender el mundo, sobre todo en el mar.
¿Qué se observa en un mapamundi?
Los mapamundi generalmente suelen ser físicos, políticos, geológicos, terráqueos, topográficos, terrestres y antiguos.
Has de saber que lo que se observa en un mapamundi depende el tipo de mapa del que se trata, así que está bien que recuerdes los tipos de mapamundi mencionados y conozcas lo que se representa en cada uno de ellos.
Por ejemplo; en los políticos se ve la división político-administrativa en el mundo, en los físicos los ríos, mares, montañas y demás, en los terrestres la distribución física y geográfica y división político-administrativa en el mundo.
Están muy especificados y se puede ver prácticamente todos los aspectos de la Tierra en ellos, por eso puedes elegir un general o el que más se ajuste a lo que quieres consultar. Son fáciles de utilizar una vez que se aprenden a leer bien y muy prácticos para tus consultas.
En el mapamundi se puede apreciar la forma de la Tierra, pero también los países, ciudades más importantes, continentes, océanos y mares. Se presenta de forma gráfica los principios fundamentales de la geografía.
¿Cuál es la función de los mapas?
No tienen una única función. Pero si nos preguntas para qué sirve un mapamundi hoy día, te diríamos lo siguiente.
- Para aprender. Los mapas también se utilizan con fines didácticos o escolares, ayudando a los niños y adultos aprender más sobre el mundo que nos rodea.
- Para localizar lugares. Sabiendo usarlos, los mapamundis son ideales para aprender de forma clara y sencilla dónde se sitúan los países, montañas, océanos y mares, continentes, ciudades y ríos.
- Como herramienta de consulta. Puedes hacer la consulta que desees en cualquier momento y encontrarás los resultados más específicos y concretos de lo que buscas en ellos.
- Con fines decorativos. Algunos los utilizan con fines decorativos, al colgar en la pared o poner en alguna estancia de la casa. Tanto en casas particulares como en negocios. Quedan muy bien con la decoración y la función de los mapas va más allá de eso.
Ahora que sabes para qué sirve y qué es un mapamundi, puedes elegir el o los que necesites para tener a tu disposición en cualquier momento.